Política
4 millones de superávit en el Ayuntamiento de Pozuelo
29 de Marzo de 2012. 18:26
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha liquidado sus cuentas correspondientes a 2011 con un superávit de 4.248.463 euros y una amortización de deuda de 7.248.463. Así, lo ha destacado la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados, quien también ha insistido en que el Consistorio tiene liquidadas sus deudas con proveedores por lo que no necesitará acogerse al Plan de Ajuste y Saneamiento del Gobierno.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha liquidado sus cuentas correspondientes a 2011 con un superávit de 4.248.463 euros y una amortización de deuda de 7.248.463. Así, lo ha destacado la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados, quien también ha insistido en que el Consistorio tiene liquidadas sus deudas con proveedores por lo que no necesitará acogerse al Plan de Ajuste y Saneamiento del Gobierno.
Así, Adrados ha explicado tras la celebración del Pleno Municipal, que el equipo de Gobierno sigue poniendo en marcha medidas que se suman al Plan de Ahorro aprobado a su llegada al Ayuntamiento y que supuso un ahorro de un millón de euros. Hemos realizado cambios de criterios en la contratación que nos han permitido ahorrar más de 800.000 euros en los 26 contratos adjudicados desde junio, se han renegociado los grandes contratos del Ayuntamiento con un ahorro de más de dos millones de euros y en esta línea vamos a seguir trabajando, afirmó.
La alcaldesa ha recordado además que los presupuestos del año 2012 se han elaborado con los mismos criterios de austeridad consiguiendo un ahorro de más de siete millones de euros y reduciendo la deuda financiera en casi cinco millones de euros.
Mayor horario y menos trabas burocráticas para las terrazas
El Pleno municipal ha aprobado también inicialmente la Ordenanza reguladora de las terrazas en el municipio, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y UPyD. El texto debatido esta mañana tiene dos objetivos fundamentales: eliminar los obstáculos burocráticos simplificando al máximo el procedimiento administrativo y ampliar el horario de ejercicio de la actividad favoreciendo la actividad económica y el ocio de los vecinos.
De este modo, la instalación de una terraza en suelo privado sólo necesitará la presentación de una declaración responsable en la que el solicitante asegura que cumple con los requisitos establecidos en la ordenanza. Si la terraza se instala en suelo público, sólo se exigirá una solicitud que permitirá esa instalación desde el mismo día de su presentación.
Así, Adrados ha explicado tras la celebración del Pleno Municipal, que el equipo de Gobierno sigue poniendo en marcha medidas que se suman al Plan de Ahorro aprobado a su llegada al Ayuntamiento y que supuso un ahorro de un millón de euros. Hemos realizado cambios de criterios en la contratación que nos han permitido ahorrar más de 800.000 euros en los 26 contratos adjudicados desde junio, se han renegociado los grandes contratos del Ayuntamiento con un ahorro de más de dos millones de euros y en esta línea vamos a seguir trabajando, afirmó.
La alcaldesa ha recordado además que los presupuestos del año 2012 se han elaborado con los mismos criterios de austeridad consiguiendo un ahorro de más de siete millones de euros y reduciendo la deuda financiera en casi cinco millones de euros.
Mayor horario y menos trabas burocráticas para las terrazas
El Pleno municipal ha aprobado también inicialmente la Ordenanza reguladora de las terrazas en el municipio, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y UPyD. El texto debatido esta mañana tiene dos objetivos fundamentales: eliminar los obstáculos burocráticos simplificando al máximo el procedimiento administrativo y ampliar el horario de ejercicio de la actividad favoreciendo la actividad económica y el ocio de los vecinos.
De este modo, la instalación de una terraza en suelo privado sólo necesitará la presentación de una declaración responsable en la que el solicitante asegura que cumple con los requisitos establecidos en la ordenanza. Si la terraza se instala en suelo público, sólo se exigirá una solicitud que permitirá esa instalación desde el mismo día de su presentación.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS