Educación y Cultura
Aula Acuática, así es el nuevo proyecto de educación ambiental en Pozuelo sobre la fauna y flora del medio acuático
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha puesto en marcha una nueva iniciativa dentro del proyecto didáctico “Pozuelo Parque Biológico” denominada “Aula Acuática: ecosistemas de nuestras aguas continentales”, apoyando así uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Con el "Aula Acuática" se persigue concienciar sobre la importancia de conservar la calidad de las aguas continentales y facilitar el descubrimiento de los elementos naturales menos conocidos de estos ecosistemas: la flora y fauna acuática, imprescindible para el equilibrio natural y la salud. El proyecto se ha iniciado con la instalación de varios tanques y acuarios, el mayor de ellos de 750 litros, contando con la última tecnología de filtraje mecánico y biológico para el cultivo de plantas acuáticas autóctonas, invertebrados y peces. Entre estos últimos, nuestra fauna regional cuenta con especies muy curiosas y no muy conocidas como el calandino, la bermejuela, el gobio ibérico o la lamprehuela.
Dentro del proyecto también se han recuperado y mejorado tres charcas del Aula de Educación Ambiental, una junto al Gran Hotel de Insectos (el más grande del mundo) para facilitar la conservación de artrópodos que utilizan el medio acuático en alguna de las fases de sus vidas, otra para la conservación de peces y plantas y una última para contribuir a la recuperación de anfibios y que se sitúa junto al observatorio de aves; está preparada para albergar, por ejemplo, gallipatos, el mayor anfibio urodelo de Europa y que pertenece también a nuestra fauna local.
La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha señalado que “Aula Acuática supone para Pozuelo el poder seguir siendo un referente en educación ambiental; esta vez mediante un proyecto en el que los escolares y ciudadanos contribuyen de manera activa a la conservación de un importante legado: nuestro medio natural”.
El proyecto de "Aula Acuática" es posible gracias a la colaboración de Metro Ligero Oeste, con quien el Consistorio mantiene un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas de educación para el desarrollo sostenible, entre otros. Las visita a estas nuevas instalaciones comenzarán en el mes de septiembre y es necesario solicitar cita previa.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
