Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Pozuelo estrena un nuevo Servicio de Limpieza viaria y recogida de Residuos Sólidos
22 de Octubre de 2009. 10:18
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
Junto con la colaboración ciudadana, estos nuevos equipos técnicos permitirán que mantener limpio nuestro entorno y reciclar los residuos sea mucho más fácil y accesible para todos
·El lema Limpieza y reciclaje junto a una esfera arbolada es la imagen de este nuevo servicio, en el que no sólo su trabajo, sino sus equipos de actuación, respetan el Medio Ambiente.
·Junto con la colaboración ciudadana, estos nuevos equipos técnicos permitirán que mantener limpio nuestro entorno y reciclar los residuos sea mucho más fácil y accesible para todos
·El lema Limpieza y reciclaje junto a una esfera arbolada es la imagen de este nuevo servicio, en el que no sólo su trabajo, sino sus equipos de actuación, respetan el Medio Ambiente.
·Gran parte de la nueva flota de vehículos funciona propulsada por Gas Natural (GNC) o mediante motores eléctricos, convirtiendo nuestro municipio en uno de los primeros de la Comunidad de Madrid en contar con este sistema para estos servicios municipales
·La inversión ha sido de 9,9 millones de euros
El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañado por la concejal de Medio Ambiente y Obras, Mónica García Molina, ha presentado los nuevos servicios de Limpieza Viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de Pozuelo, que entrarán en funcionamiento a partir del próximo 1 de noviembre. La explanada del Camino de las Huertas, situada junto a la Plaza de las Américas, ha servido de escenario para exponer el nuevo servicio.
Está compuesto por un equipo humano de 220 personas y una flota de más de 80 vehículos que, por sus características, convierten a Pozuelo en municipio pionero en cuanto a la utilización de vehículos propulsados por Gas Natural (GNC), así como de otros con propulsión eléctrica, entre otras novedades a destacar.
MAYOR FRECUENCIA Y NUEVOS SERVICIOS
A partir de ahora los servicios existentes tanto en limpieza viaria como en recogida de residuos sólidos urbanos verán incrementadas sus prestaciones ya que la disponibilidad horaria, en líneas generales, es mayor, respecto a la anterior etapa.
A continuación destacamos las principales novedades que contemplan cada una de las áreas:
RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS:
1- Punto Limpio Móvil
El Punto Limpio Móvil estará semanalmente en distintos puntos del municipio (como por ejemplo la zona del mercadillo, la Plaza de San Juan o Avenida de Europa) de martes a viernes en turno de tarde y sábados mañana y tarde. A este Punto Limpio Móvil los vecinos podrán llevar residuos como: Aceites, Ropa usada, Envases de barnices y pintura, Envases de productos de limpieza, Lámparas y fluorescentes, Baterías y pilas, Teléfonos móviles, radiografías, pequeños electrodomésticos, medicamentos, etcétera.
2- Vehículos adaptados a las diferentes tipologías urbanas:
El nuevos servicio incluye vehículos recolectores de residuos domiciliarios adaptados a las diferentes tipologías urbanas del municipio: Un pequeño camión compactador de 2 ejes, para las zonas de difícil acceso (casco urbano del pueblo); camiones compactadores de 3 ejes, para las zonas que presentan una dificultad normal de paso (similares dimensiones a los que han operado hasta la actualidad); y camiones compactadores de 4 ejes, para las zonas con viales amplios que no presentan dificultad de paso, permitiendo una máxima optimización de la recogida y reducción de los viajes a instalaciones de vertido.
3- Recogida selectiva de papel- cartón y de envases:
Quienes acostumbren a llevar sus residuos a reciclar a las Islas Ecológicas verán renovados los contenedores. Los actuales, con forma de iglú, serán reemplazados por otros nuevos para carga lateral. Con ella se agiliza la recogida por parte de los vehículos en la vía pública ya que interfiere en menor medida en el tráfico. Además se fomenta el servicio de recogida de papel y cartón en la puerta, dirigido a comercios y empresas que previamente lo soliciten a la concejalía.
LIMPIEZA VIARIA
1- Limpieza de excrementos de animales:
Se amplia a 365 días al año la cobertura de este servicio. Además la incorporación de las Motos-aspiradores para la recogida de excrementos caninos en la vía pública, así como la ampliación del número de sanecanes instalados en el municipio, permitirán que, junto a la colaboración ciudadana, veamos menos excrementos animales abandonados en la calle.
Este nuevo impulso por disfrutar de una ciudad más limpia es posible gracias al contrato de adjudicación que convocó el Ayuntamiento a mediados del pasado año. Tras el periodo de adjudicación correspondiente, en el que se estudian todas las propuestas, a finales de 2008 el Ayuntamiento adjudicó por 9,9 millones de euros, este servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos a la empresa FCC.
Con este gran esfuerzo inversor el Ayuntamiento, a través de la concejalía, apuesta fuertemente por que de forma integral se respete el medio ambiente y fomentemos el desarrollo sostenible. Además del aumento de prestaciones en el servicio, cuya tecnología minimiza la emisión de gases contaminantes, hemos querido facilitar al vecino todos los recursos posibles para que así reciclar y tomar conciencia de la limpieza de nuestro entorno sea más fácil y accesible, apunta la concejal del área, Mónica García Molina.
Por su parte, el alcalde, Gonzalo Aguado, ha comentado que Pozuelo es un municipio referente en la Comunidad de Madrid por su labor y su especial atención por el Medio Ambiente y con este nuevo servicio, el Ayuntamiento demuestra su compromiso con un Pozuelo limpio.
·El lema Limpieza y reciclaje junto a una esfera arbolada es la imagen de este nuevo servicio, en el que no sólo su trabajo, sino sus equipos de actuación, respetan el Medio Ambiente.
·Gran parte de la nueva flota de vehículos funciona propulsada por Gas Natural (GNC) o mediante motores eléctricos, convirtiendo nuestro municipio en uno de los primeros de la Comunidad de Madrid en contar con este sistema para estos servicios municipales
·La inversión ha sido de 9,9 millones de euros
El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, acompañado por la concejal de Medio Ambiente y Obras, Mónica García Molina, ha presentado los nuevos servicios de Limpieza Viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de Pozuelo, que entrarán en funcionamiento a partir del próximo 1 de noviembre. La explanada del Camino de las Huertas, situada junto a la Plaza de las Américas, ha servido de escenario para exponer el nuevo servicio.
Está compuesto por un equipo humano de 220 personas y una flota de más de 80 vehículos que, por sus características, convierten a Pozuelo en municipio pionero en cuanto a la utilización de vehículos propulsados por Gas Natural (GNC), así como de otros con propulsión eléctrica, entre otras novedades a destacar.
MAYOR FRECUENCIA Y NUEVOS SERVICIOS
A partir de ahora los servicios existentes tanto en limpieza viaria como en recogida de residuos sólidos urbanos verán incrementadas sus prestaciones ya que la disponibilidad horaria, en líneas generales, es mayor, respecto a la anterior etapa.
A continuación destacamos las principales novedades que contemplan cada una de las áreas:
RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS:
1- Punto Limpio Móvil
El Punto Limpio Móvil estará semanalmente en distintos puntos del municipio (como por ejemplo la zona del mercadillo, la Plaza de San Juan o Avenida de Europa) de martes a viernes en turno de tarde y sábados mañana y tarde. A este Punto Limpio Móvil los vecinos podrán llevar residuos como: Aceites, Ropa usada, Envases de barnices y pintura, Envases de productos de limpieza, Lámparas y fluorescentes, Baterías y pilas, Teléfonos móviles, radiografías, pequeños electrodomésticos, medicamentos, etcétera.
2- Vehículos adaptados a las diferentes tipologías urbanas:
El nuevos servicio incluye vehículos recolectores de residuos domiciliarios adaptados a las diferentes tipologías urbanas del municipio: Un pequeño camión compactador de 2 ejes, para las zonas de difícil acceso (casco urbano del pueblo); camiones compactadores de 3 ejes, para las zonas que presentan una dificultad normal de paso (similares dimensiones a los que han operado hasta la actualidad); y camiones compactadores de 4 ejes, para las zonas con viales amplios que no presentan dificultad de paso, permitiendo una máxima optimización de la recogida y reducción de los viajes a instalaciones de vertido.
3- Recogida selectiva de papel- cartón y de envases:
Quienes acostumbren a llevar sus residuos a reciclar a las Islas Ecológicas verán renovados los contenedores. Los actuales, con forma de iglú, serán reemplazados por otros nuevos para carga lateral. Con ella se agiliza la recogida por parte de los vehículos en la vía pública ya que interfiere en menor medida en el tráfico. Además se fomenta el servicio de recogida de papel y cartón en la puerta, dirigido a comercios y empresas que previamente lo soliciten a la concejalía.
LIMPIEZA VIARIA
1- Limpieza de excrementos de animales:
Se amplia a 365 días al año la cobertura de este servicio. Además la incorporación de las Motos-aspiradores para la recogida de excrementos caninos en la vía pública, así como la ampliación del número de sanecanes instalados en el municipio, permitirán que, junto a la colaboración ciudadana, veamos menos excrementos animales abandonados en la calle.
Este nuevo impulso por disfrutar de una ciudad más limpia es posible gracias al contrato de adjudicación que convocó el Ayuntamiento a mediados del pasado año. Tras el periodo de adjudicación correspondiente, en el que se estudian todas las propuestas, a finales de 2008 el Ayuntamiento adjudicó por 9,9 millones de euros, este servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos a la empresa FCC.
Con este gran esfuerzo inversor el Ayuntamiento, a través de la concejalía, apuesta fuertemente por que de forma integral se respete el medio ambiente y fomentemos el desarrollo sostenible. Además del aumento de prestaciones en el servicio, cuya tecnología minimiza la emisión de gases contaminantes, hemos querido facilitar al vecino todos los recursos posibles para que así reciclar y tomar conciencia de la limpieza de nuestro entorno sea más fácil y accesible, apunta la concejal del área, Mónica García Molina.
Por su parte, el alcalde, Gonzalo Aguado, ha comentado que Pozuelo es un municipio referente en la Comunidad de Madrid por su labor y su especial atención por el Medio Ambiente y con este nuevo servicio, el Ayuntamiento demuestra su compromiso con un Pozuelo limpio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS