Municipio

El Ayuntamiento de Pozuelo ya tiene preparado su Plan de Inclemencias Meteorológicas para los próximos meses

18 de Noviembre de 2019. 18:22 - Ayuntamiento de Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ya tiene preparado su Plan de Inclemencias Meteorológicas para los próximos meses con el objetivo de prevenir los efectos de las posibles nevadas, heladas y el descenso de las temperaturas, propios de esta época del año.

El Plan define escenarios de preemergencia y de emergencia, que se activan de forma inmediata en función de los escenarios de alerta que comunique el servicio regional de emergencias 112 y de las probabilidades y previsiones de riesgo meteorológico que proporcione por la Agencia Estatal de Meteorología.

El Plan prevé, en caso de necesidad, la movilización conjunta de medios humanos y materiales de diversos servicios municipales dependientes de las concejalías de Medio Ambiente, de Seguridad y de Obras, incluyendo cinco vehículos dotados de cuchilla quitanieves y cerca de 250 operarios en calle. Los equipos tienen asignadas zonas de actuación, en las que intervendrán conforme a las prioridades definidas en el Plan, realizando tareas acordes a los medios de los que dispondrá cada equipo.

El Consistorio dispone de un stock inicial de alrededor de 80 toneladas de sal que servirán para esparcir en las principales calles y vías públicas, así como en centros educativos, edificios públicos, paradas y estaciones de transporte público, aceras, pasos para peatones y en puntos indicados en tiempo real por aviso de la Policía Municipal.

Asimismo, y como medida preventiva, el Consistorio entregará sal a los vecinos, comunidades de propietarios y grandes urbanizaciones para que, en caso de necesidad, dispongan de ella para esparcir en entradas y salidas a sus domicilios.

Entrega de sal a particulares

El reparto de sal a vecinos se efectuará la semana del 25 al 30 de noviembre y los días 2, 3 y 4 de diciembre en los siguientes puntos y el horario será de 10 a 13.30 horas y de 15.30 a 19 horas:

• Lunes 25: en la zona del pueblo y la urbanización La Cabaña.
• Martes 26: La Estación y Colonia de Los Ángeles.
• Miércoles 27: Polideportivo Carlos Ruiz.
• Jueves 28: La Poza-Camino de las Huertas
• Viernes 29: Calle Diamante-colegio Las Acacias.
• Sábado 30 de noviembre: Las Minas- Colegio Escolapios y en el mercadillo municipal.
• Lunes 2: Los Horcajos-colegio San José Obrero.
• Martes 3: El Paular-Colegio Príncipes de Asturias.
• Miércoles 4: zona San José.

El Ayuntamiento entregará la sal a comunidades de propietarios los días 26 y 27 de noviembre y en grandes urbanizaciones se entregará esta semana según las solicitudes recibidas.

La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha emitido un bando informando sobre el inicio de esta temporada invernal y en el que se incluyen consejos sobre medidas preventivas a tener en cuenta. Además, se han enviado cartas informativas a los presidentes de grandes urbanizaciones y comunidades de propietarios para comunicar sobre cómo se va a realizar el reparto de sal.

La información detallada sobre los puntos para la recogida de sal se podrá consultar en la web municipal o en el teléfono de atención al ciudadano 010.


Medidas preventivas

Por otra parte, desde el Consistorio se recomienda tener en cuenta las siguientes medidas de prevención ante las inclemencias invernales:

1.- Infórmese a través del Instituto Nacional de Meteorología o Protección Civil de los riesgos de inclemencias en las zonas que se vaya a desplazar. Asimismo, es recomendable llevar el teléfono móvil y un cargador para el mismo.

2.- Revise las bajantes, tejados, canalones, ramas de árboles y demás elementos que puedan desprenderse en caso de nevada.

3.- Aprovisionarse de un acopio de sal, en la medida de lo posible, por si tiene hielo o nieve en los accesos a su domicilio.

4.- El frío ejerce una tensión extra sobre el corazón. Tenga cuidado si realiza ejercicios físicos excesivos.

5.- Si tiene conductos externos de agua, procure protegerlos con aislante térmico y tape las llaves de paso con plástico o trapos.

6.- Las calefacciones con circuito cerrado deben estar provistas de anticongelante.

7.- En caso de fuertes heladas, es recomendable el uso del transporte público, por su propia seguridad.

Por último, se recuerda a los ciudadanos que a la hora de comunicar avisos deben dirigirse al 010, si se trata de incidencias sin riesgo, mientras que deben llamar a la Policía Municipal (91 351 18 18) si se trata de accidentes de tráfico, caídas de ramas o árboles, o cualquier situación que conlleve peligro en la seguridad de las personas. En todo caso, ante cualquier situación de emergencia o peligro, se debe contactar con el teléfono de emergencias 112.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo