Educación y Cultura
El Ayuntamiento oferta la dualidad del servicio, conexión con equipo o wifi, para navegar por la red...gr@tis...
23 de Enero de 2009. 11:21
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
No sabemos si como pez en el agua o como patrón de embarcación
pero lo que sí pretende la concejalía de Atención al Ciudadano, Nuevas Tecnologías y Calidad es que cada vecino de Pozuelo pueda satisfacer su demanda, navegando por la red, en el momento oportuno y siempre con la ventajosa situación de la gratuidad. Para el universitario, para los mayores, para el inmigrante, para el empresario o autónomo, el CAPI o la conexión WIFI son la solución.
No sabemos si como pez en el agua o como patrón de embarcación
pero lo que sí pretende la concejalía de Atención al Ciudadano, Nuevas Tecnologías y Calidad es que cada vecino de Pozuelo pueda satisfacer su demanda, navegando por la red, en el momento oportuno y siempre con la ventajosa situación de la gratuidad. Para el universitario, para los mayores, para el inmigrante, para el empresario o autónomo, el CAPI o la conexión WIFI son la solución.
Aunque actualmente el acceso doméstico a la red es habitual, Pozuelo de Alarcón no deja de ser un municipio universitario, de mayores, de familias numerosas, de autónomos, de pequeños empresarios, de inmigrantes, de desempleados cuya necesidad puntual de acceso electrónico puede ser un problema. La solución inmediata y municipal llega de la mano de las variadas prestaciones como el CAPI (Centro de Acceso Público a Internet) o la conexión wifi en instalaciones municipales como la Biblioteca o la concejalía de Juventud y todo ¿cómo no?... de forma gr@tuit@. La diferencia entre ambos se basa en que, a través del CAPI, el usuario tiene a su disposición no sólo la red sino toda la infraestructura tecnológica, el ordenador y los programas habituales de tratamiento de imágenes, de texto y de base de datos. En el caso de la conexión Wifi, es necesario que el usuario lleve su ordenador portátil.
Servicio WIFI
Esta concejalía ha puesto en funcionamiento el servicio Wifi en las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Rosalía de Castro. Para acceder al mismo, sólo es preciso solicitar al personal de la biblioteca una clave de acceso. El área Wifi de las bibliotecas está pensada, también, para los más pequeños porque se ha configurado un acceso especial restringiendo la navegación a aquellos sitios Web considerados
no seguros para menores. Cabe destacar que la concejalía de Juventud ya dispone de este servicio, gratuito para todos los jóvenes. El alcalde, Jesús Sepúlveda, comprobó in situ el novedoso servicio, acompañado por los concejales de Atención al Ciudadano y Nuevas Tecnologías, Andrés Calvo Sotelo, de Cultura, África Sánchez, de Participación Ciudadana, Carlos Ulecia y de Movilidad y Transportes, Pablo Gil, quien éste último comprobó además, la amplitud del servicio en el móvil, ya que es posible conectarse no sólo desde un portátil sino también desde un teléfono y de forma gratuita.
CAPI-Centro de Acceso Público a Internet
El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) facilita el acceso a las Nuevas Tecnologías a todos los ciudadanos, de forma gratuita. La consulta del correo electrónico, acceso a Internet y elaboración de documentos electrónicos son los más demandados. Pero además, los usuarios pueden realizar cursos de informática para
mejorar su formación. El CAPI de Pozuelo está ubicado en el Centro de Empresas y abierto de lunes a viernes y de 8:30 a 14:30 horas. "El principal objetivo es acercar las nuevas tecnologías a los colectivos que más lo necesitan, para que puedan mejorar su
formación en una sociedad que está cambiando constantemente y en la que el contacto con las nuevas tecnologías se convierte cada vez más en algo imprescindible", afirma el concejal, Andrés Calvo Sotelo.
Aunque actualmente el acceso doméstico a la red es habitual, Pozuelo de Alarcón no deja de ser un municipio universitario, de mayores, de familias numerosas, de autónomos, de pequeños empresarios, de inmigrantes, de desempleados cuya necesidad puntual de acceso electrónico puede ser un problema. La solución inmediata y municipal llega de la mano de las variadas prestaciones como el CAPI (Centro de Acceso Público a Internet) o la conexión wifi en instalaciones municipales como la Biblioteca o la concejalía de Juventud y todo ¿cómo no?... de forma gr@tuit@. La diferencia entre ambos se basa en que, a través del CAPI, el usuario tiene a su disposición no sólo la red sino toda la infraestructura tecnológica, el ordenador y los programas habituales de tratamiento de imágenes, de texto y de base de datos. En el caso de la conexión Wifi, es necesario que el usuario lleve su ordenador portátil.
Servicio WIFI
Esta concejalía ha puesto en funcionamiento el servicio Wifi en las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Rosalía de Castro. Para acceder al mismo, sólo es preciso solicitar al personal de la biblioteca una clave de acceso. El área Wifi de las bibliotecas está pensada, también, para los más pequeños porque se ha configurado un acceso especial restringiendo la navegación a aquellos sitios Web considerados
no seguros para menores. Cabe destacar que la concejalía de Juventud ya dispone de este servicio, gratuito para todos los jóvenes. El alcalde, Jesús Sepúlveda, comprobó in situ el novedoso servicio, acompañado por los concejales de Atención al Ciudadano y Nuevas Tecnologías, Andrés Calvo Sotelo, de Cultura, África Sánchez, de Participación Ciudadana, Carlos Ulecia y de Movilidad y Transportes, Pablo Gil, quien éste último comprobó además, la amplitud del servicio en el móvil, ya que es posible conectarse no sólo desde un portátil sino también desde un teléfono y de forma gratuita.
CAPI-Centro de Acceso Público a Internet
El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) facilita el acceso a las Nuevas Tecnologías a todos los ciudadanos, de forma gratuita. La consulta del correo electrónico, acceso a Internet y elaboración de documentos electrónicos son los más demandados. Pero además, los usuarios pueden realizar cursos de informática para
mejorar su formación. El CAPI de Pozuelo está ubicado en el Centro de Empresas y abierto de lunes a viernes y de 8:30 a 14:30 horas. "El principal objetivo es acercar las nuevas tecnologías a los colectivos que más lo necesitan, para que puedan mejorar su
formación en una sociedad que está cambiando constantemente y en la que el contacto con las nuevas tecnologías se convierte cada vez más en algo imprescindible", afirma el concejal, Andrés Calvo Sotelo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS