Municipio
El Ayuntamiento recupera la “Fuente del Cura” en la Plaza de Padre Vallet
-
El Ayuntamiento recupera la “Fuente del Cura” en la Plaza de Padre Vallet
12 de Julio de 2013. 14:45
- Nota de Prensa Ayto Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha recuperado la “Fuente del Cura” en la Plaza de Padre Vallet para el uso y disfrute de los vecinos del municipio. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha visitado esta mañana este emblemático espacio, en donde ha estado acompañada por el párroco, Don José Manuel Carranza y por representantes de la Asociación La Poza y de la Hermandad de San Sebastián, entidades que trabajan por mantener y recuperar las tradiciones del municipio.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha recuperado la “Fuente del Cura” en la Plaza de Padre Vallet para el uso y disfrute de los vecinos del municipio. La alcaldesa, Paloma Adrados, ha visitado esta mañana este emblemático espacio, en donde ha estado acompañada por el párroco, Don José Manuel Carranza y por representantes de la Asociación La Poza y de la Hermandad de San Sebastián, entidades que trabajan por mantener y recuperar las tradiciones del municipio.
Durante la visita, la primer edil ha destapado una placa conmemorativa y se ha recordado que esta fuente es conocida como la del “cura” porque, precisamente, estaba situada delante de la casa en la que vivía, antiguamente, el cura del pueblo.
El Ayuntamiento ha querido colocar la “Fuente del Cura” cerca de su primera ubicación, en la confluencia de las Calles San Roque y Carretera de Carabanchel, en donde permaneció desde los años 50 hasta el inicio de las obras de la Plaza de Padre Vallet.
Durante la visita, la primer edil ha destapado una placa conmemorativa y se ha recordado que esta fuente es conocida como la del “cura” porque, precisamente, estaba situada delante de la casa en la que vivía, antiguamente, el cura del pueblo.
El Ayuntamiento ha querido colocar la “Fuente del Cura” cerca de su primera ubicación, en la confluencia de las Calles San Roque y Carretera de Carabanchel, en donde permaneció desde los años 50 hasta el inicio de las obras de la Plaza de Padre Vallet.