Sanidad
El miedo al Coronavirus termina con las existencias de mascarillas en las farmacias
El pánico al contagio del Coronavirus ha hecho mella entre la población china afincada en la Comunidad de Madrid hasta el punto de agotar el stock de mascarillas en las farmacias en cuestión de unos pocos días.
En la región viven 60.000 ciudadanos chinos y sólo entre el 22 y 24 de Enero, que han sido los días de mayor demanda, las ventas de mascarillas, tanto en farmacias físicas como en farmacias online, se dispararon en más del 330% respecto al año anterior, según datos facilitados por la cooperativa farmacéutica Cofares.
Igualmente, en el resto de España, farmacias y distribuidoras farmacéuticas están sufriendo el mismo problema ante la alta demanda de este producto, tanto en su formato de papel como en el formato de filtros, siendo ésta última la más solicitada por los chinos al contar con una protección especial para enfermedades respiratorias.
Transmisión del Coronavirus y medidas de protección
El Coronavirus es una extensa familia de virus que afecta a las vías aéreas bajas produciendo infecciones leves como el catarro, pero que, en el caso concreto del brote procedente de Wuhan, es capaz de causar neumonía grave. Tanto que las últimas cifras hablan de más de un centenar de muertos y cerca de 6.000 casos de contagio en el país asiático, según la Comisión de Salud China.
El virus se puede transmitir por vía respiratoria , de persona a persona, a través de pequeñas gotas al toser o al estornudar y por el contacto estrecho con las secreciones infectadas. Los síntomas que presentan los afectados son la dificultad para respirar, tos, dolor de cabeza, estornudos, malestar general y dolor muscular.
Así, las autoridades sanitarias recomiendan unas medidas de protección como son lavar las manos con agua y jabón o con desinfectante hidroalcohólico, cubrir la nariz y la boca al estornudar o toser, evitar estar cerca de personas con síntomas parecidos a gripe y catarro, cocinar bien los huevos y las carnes y, por último, no estar en contacto con animales de granja o libres sin usar mascarilla.
Llamamiento a la tranquilidad
No obstante, el Ministerio de Sanidad realizó un llamamiento a la tranquilidad y señaló que existe un riesgo “muy bajo” de contraer el virus de Wuhan en nuestro país. De igual manera lo han trasmitido desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, comunicando que los Hospitales Puerta de Hierro de Majadahonda, Gómez Ulla y La Paz están preparados para "acoger un hipotético caso de coronavirus chino".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
