Deporte

El nuevo SPA del polideportivo El Torreón ya está abierto al público

3 de Marzo de 2008. 14:55 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Jesús Sepúlveda, alcalde de Pozuelo, acompañado por Ignacio de Costa, concejal de Deportes, han inaugurado las nuevas instalaciones de SPA, que desde el día de hoy estarán abiertas al público de lunes a viernes en horario de 10 a 22 horas.
Jesús Sepúlveda, alcalde de Pozuelo de Alarcón, acompañado por Ignacio de Costa, concejal de Deportes, ha inaugurado las nuevas instalaciones de SPA del polideportivo municipal El Torreón, que cuenta con saunas, jacuzzis, duchas nebulizadas y un baño turco.

Jesús Sepúlveda, alcalde de Pozuelo, acompañado por Ignacio de Costa, concejal de Deportes, han inaugurado las nuevas instalaciones de SPA, que desde el día de hoy estarán abiertas al público de lunes a viernes en horario de 10 a 22 horas.

El nuevo centro de SPA en el Polideportivo El Torreón, que cuenta con saunas, jacuzzis, baños turcos y diversas estancias para cuidar la salud corporal. A través de la entrada de piscinas, entre el vaso de enseñanza y el de natación, el usuario puede acceder a esta instalación, que dispone de dos plantas: una superior, que podríamos llamar zona seca, en el que se encuentra el control, la zona de guardarropa, una cabina para masajes y fisioterapia y dos saunas.

Las saunas, con capacidad de 5 personas en cada una, están construidas en madera de abeto, y mantienen una temperatura que oscila entre los 80º y un 15% de humedad, y los 100º con un 5% de humedad relativa. El uso de esta instalación está recomendado en casos de reumatismos crónicos, resfriados leves, stress, asma, broncopatías diversas leves, acné, y es un buen complemento en el tratamiento contra la obesidad y contracturas musculares. Al tratarse de temperaturas muy elevadas, el tiempo de uso dependerá mucho de la capacidad de las personas, aunque no es recomendable permanecer más de 15 minutos de forma continuada.

A la salida de las saunas se encuentran unas duchas de agua fría que se utilizan para estabilizar el cuerpo después de haber estado sometido a altas temperaturas. Al lado nos encontramos con una zona de descanso, con la que finaliza el área seca, con el fin de que el usuario pueda coger fuerzas antes de proseguir su recorrido hasta la planta baja.

Bajando unas escaleras accedemos a la zona húmeda, compuesta por dos jacuzzi o bañeras de hidromasaje con una temperatura en torno a los 32º en una y 36º en la otra. El jacuzzi está recomendado para casos de reumatismos leves, estrés, contracturas musculares y para relajarse. A su lado encontramos una ducha circular bitérmica con múltiples chorros fríos y calientes a presión, y otra ducha de agua nebulizada.

Completa la instalación una sauna clima a 60º y 60% de humedad relativa, y un baño de vapor o baño turco con dosificador de esencias a 45º y 100% de humedad relativa. El baño de vapor está indicado para aumentar la transpiración cutánea, aliviar tensiones musculares y activar el riego sanguíneo. Se recomienda su uso en casos de afecciones respiratorias leves, estrés, nerviosismo, relajación, alteraciones del sueño, reumatismos crónicos leves, así como para activar el riego sanguíneo y favorecer la pérdida de peso.

El precio de cada sesión de una hora en esta nueva instalación será de 7 € para los usuarios abonados y de 14 € para los usuarios libres.



UN POSIBLE RECORRIDO

El recorrido va en función de la edad y condiciones físicas de la persona, teniendo especial cuidado con las saunas, en las que el cuerpo está sometido a un mayor trastorno debido a la alta temperatura y a la poca humedad. Un posible itinerario sería:

1. Compra de entradas individuales por cada sesión de 1 hora en las taquillas de piscina.
2. Pasamos el primer torno, por el que accedemos a los vestuarios de piscina. Una vez cambiados de ropa, llegaremos, a través de las propias piscinas, al SPA.
3. Torno de acceso al SPA. Se dejan el albornoz y los objetos personales en una sala de guardarropa.
4. Saunas: elegir una de las dos, según la temperatura deseada. Máximo recomendado 15 minutos por serie.
5. Ducha de agua fría.
6. Posibilidad de una segunda serie –de menor tiempo- en la sauna.
7. Ducha de agua fría.
8. Descanso en área estancial después de los cambios de temperatura a que hemos sometido nuestro cuerpo. 5 minutos.
9. Si no queremos relajarnos en la zona seca, podemos hacerlo bañándonos en los jacuzzi con hidromasaje a presión. Posibilidad de elegir entre dos piscinas a distinta temperatura: una a 33º y otra a 37º. 10 minutos.
10. Sesión de duchas climatizadas a elegir entre la de contraste de temperatura, o temperatura constante nebulizada. 5 minutos.
11. Terminamos nuestro periplo con una sesión a elegir entre baño turco o sauna-clima. Si queremos algo especialmente relajado optaremos por la sauna-clima, que dispone de unas temperaturas y humedad relativa moderadas. Si por el contrario deseamos aumentar la transpiración cutánea, aliviar tensiones musculares y activar el riego sanguíneo optaremos por el baño turco, con un altísimo grado de humedad y 40º de temperatura. 15 minutos.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Deporte

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo