Política

El PSOE de Pozuelo pide una auditoría externa de organización ante la pérdida de personal en el Ayuntamiento

11 de Julio de 2025. 11:50 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El grupo municipal socialista de Pozuelo de Alarcón ha anunciado que pedirá la contratación de una auditoría de organización del Ayuntamiento que permita hacer un diagnóstico completo de su funcionamiento con el objetivo de 'mejorar procedimientos, dimensionar departamentos y definir adecuadamente las necesidades de personal existentes para su rápida contratación ante la bajada constante de personal público que ha habido recientemente'.

Una demanda que el PSOE plantea tras denunciar, hace tres meses, la fuga masiva de empleados municipales, que ha provocado la salida de casi 50 trabajadores en el último año. Las causas, según explican, incluyen la finalización de contratos de interinidad, jubilaciones y, en su mayoría, solicitudes de traslado a otras administraciones. Los socialistas critican que no se estén adoptando medidas ágiles para cubrir estas vacantes.

En este sentido, Helio Cobaleda, portavoz del grupo, ha manifestado que “estamos muy preocupados con la situación del Ayuntamiento: la falta de personal, la falta de organización en algunas áreas o en determinados procedimientos están provocando constantes problemas en la gestión cotidiana”. Asegura que "muchos proyectos siguen paralizados, las contrataciones se retrasan, y se acumulan demoras en el pago de ayudas, subvenciones y facturas, así como en la atención al público".

Desde el PSOE apuntan que los problemas no se deben solo al descenso de plantilla, sino también a “problemas estructurales en cuanto a la organización, los procedimientos o los medios disponibles”. Por ello, defienden la necesidad de la auditoría, que permitiría, según Cobaleda, “analizar todas las áreas del Ayuntamiento, señalar las carencias de personal, estudiar potenciales sinergias y plantear medidas que mejoren la gestión interna”.

Cobaleda alerta además de la gravedad de la situación: “Hemos pasado de ser más de mil a ser menos de 800. Cada vez hay más despachos vacíos por la salida constante de trabajadores a otras administraciones”. Según explica, la sobrecarga de trabajo está afectando también al bienestar de los empleados que permanecen, con casos de estrés y ansiedad derivados de la exigencia de asumir funciones adicionales, incluso de rangos superiores.

El grupo recuerda que ya denunció en su momento la salida de profesionales clave en departamentos como la Oficina Presupuestaria, la Jefatura de Contabilidad, la Dirección General de Hacienda o la Intervención Municipal, sin que sus puestos se hayan cubierto. Aseguran que esta situación se repite en áreas como servicios sociales, obras, atención al ciudadano, policía o en los oficios del propio Ayuntamiento.

Respecto a la policía municipal, Cobaleda subraya que “la plantilla ya es de menos de 150 trabajadores, frente a los 200 que llegó a haber”, lo que estaría reduciendo el número de patrullas disponibles. “Hay momentos en que solo hay un vehículo operativo en toda la ciudad, incluso por la mañana”, advierte. A su juicio, esta merma de efectivos podría estar relacionada con el aumento de robos en vehículos registrado en los últimos meses.

El grupo socialista afirma haber presentado ya diversas propuestas para revertir la situación, como ejecutar la oferta de empleo público de 2022 antes de que caduque, acelerar las de 2023 y 2024, igualar salarios entre personal laboral y funcionario, mejorar la organización interna, facilitar concursos de traslado, impulsar las jubilaciones parciales o flexibilizar el teletrabajo. “Sin éxito, pues todo sigue más o menos como estaba, a pesar de que ha habido movilizaciones de los trabajadores estos meses”, lamentan. Añaden que próximamente podrían producirse nuevas protestas, esta vez impulsadas por la policía local.

“El Ayuntamiento de Pozuelo era un sitio privilegiado hasta hace poco”, concluye Cobaleda. “Hoy los trabajadores se van y los usuarios de servicios municipales se quejan de casi todo, señalando que todos los municipios que nos rodean funcionan mejor. Por eso presentamos esta iniciativa: si tras dos años de gobierno de Tejero la situación no está bien, es que hace falta ayuda externa, pues el equipo de gobierno no está siendo capaz de hacer el análisis adecuado ni tomar las medidas necesarias para que el Ayuntamiento se enfrente con garantías al futuro”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo