Municipio
Paloma Tejero: 'No vamos a aceptar que el Gobierno traslade a ningún menor inmigrante a Pozuelo'
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha vuelto a asegurar hoy que no se va a aceptar el traslado de ningún menor inmigrante a Pozuelo de Alarcón. “Se trata de una decisión temeraria, que sigue sin ser comunicada oficialmente y que juega seriamente tanto con la protección de los menores como con la sensación de seguridad de nuestros vecinos”.
Tejero ha recordado que ya envió sendos escritos que siguen sin contestación dirigidos tanto al Ministerio de Infancia como al Delegado del Gobierno, pidiéndoles confirmación oficial, explicaciones urgentes y criterios objetivos utilizados. Por eso, y al igual que ha hecho la Comunidad de Madrid en dos escritos remitidos a los ministerios de Infancia y Migraciones, la alcaldesa ha remitido una nueva carta a la ministra Elma Saiz “para que se garantice de manera oficial que no enviará ningún menor a la localidad”. Además, en la misiva le ha solicitado una reunión urgente para tratar de manera formal todas estas cuestiones.
“Sigo exigiendo al Gobierno de España información y lealtad institucional y, como ya he dicho, la paralización de cualquier traslado de menores inmigrantes no acompañados al Centro CREADE ubicado en nuestra ciudad, que de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico no puede producirse. No vamos a permitir que se traslade a ningún menor a un centro en el que no se reúnen las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración”, ha aseverado Tejero.
En este sentido, la alcaldesa ha reclamado explicaciones acerca de qué pretende hacer el Gobierno con los cientos de ucranianos refugiados de la guerra que están en el centro actualmente, muchos de ellos escolarizados en el colegio de enfrente. “Si como hemos podido saber, hay una ocupación actual del 83% de la instalación…alguien debería explicar qué pretenden hacer con ellos y en base a qué criterios, humanitarios o de otra índole, salen o se quedan en el centro”, afirmó.
La alcaldesa ha insistido además en que “el traslado de menores de una comunidad a otra exige, por imperativo legal, la aceptación expresa de la comunidad receptora, con independencia de que sea un centro estatal y aunque se trate de menores solicitantes de asilo”.
Centro temporal para refugiados
Paloma Tejero ha recordado también que el centro CREADE dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos en situación de extrema necesidad. “No se concibió como una infraestructura de acogida estable ni, mucho menos, permanente. Por ello, no está dotado de los recursos necesarios para albergar de manera definitiva, como ha anunciado el Gobierno, a cientos de menores”, ha afirmado.
La regidora ha insistido en que desde este Ayuntamiento creemos en una solidaridad real, justa y sostenible. “Pozuelo es solidario y acogedor, lo ha demostrado siempre. Pero esto es un atropello fruto de una política migratoria nefasta que lo único que consigue es alimentar el efecto llamada. Tratan a los menores como si fueran sacos para luego llamarnos insolidarios cuando es el Gobierno quien olvida su deber de protegerles”, ha aseverado.
En este sentido, Tejero ha vuelto a exigir al Gobierno “que ponga fin a este caos y que se siente de una vez a dialogar con las Comunidades Autónomas, pactando emplazamientos y distribuciones adecuadas porque lo que parece es que quieren abandonar a estos menores a su suerte, dejando la responsabilidad en unos municipios que, curiosamente, siempre están en Madrid”, concluyó.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
