Empresas
Postura en la oficina: 6 de cada 10 empleados sufren de dolor de espalda
-
Postura en la oficina: 6 de cada 10 empleados sufren de dolor de espalda
Con independencia de que trabajemos en una oficina o lo hagamos a distancia desde nuestra vivienda, existe un denominador común entre todos los trabajadores que se pasan una gran cantidad de horas frente al ordenador: los dolores corporales. Principalmente, todo lo que tiene que ver con la espalda.
Según diferentes estudios recientes, en torno a seis de cada diez empleados sufren de dolos de espalda y en las lumbares a consecuencia de las malas posturas.
¿Quién sufre más?
Un estudio publicado en la National Library of Medicine reportó que el perfil típico que sufre este tipo de dolores es el de las personas de entre 35 y 49 años. Unos datos que demuestran lo preocupante que es este tipo de dolores.
Como es habitual, son los trabajadores que desempeñan sus funciones en puestos administrativos y teletrabajando los más afectados por este tipo de dolores. Las razones son evidentes: a las continuas malas posturas que muchos de nosotros interiorizamos en nuestro día a día, se le suman las horas de jornadas laborales que tenemos que soportar para cumplir con nuestras tareas. El resultado es un sufrimiento desmedido de zonas de nuestro cuerpo que soporten las tensiones, como es el caso de la espalda.
¿Por qué duele la espalda en el trabajo?
Como hemos anticipado previamente, el dolor de espalda es la consecuencia de una combinación de factores. En primer lugar, las malas posturas que se han convertido en un habitual para muchos de nosotros. Lo que da lugar a una serie de problemáticas a nivel físico que pueden llegar a condicionar nuestro día a día.
Si a lo anterior le sumamos la falta de ergonomía de las sillas de escritorio y el resto de elementos con los que interactuamos en nuestro día a día, es normal que nuestra espalda sufra más de la cuenta. Es importante tener en cuenta que cuando hablamos de falta de ergonomía, no hacemos referencia únicamente a una silla que no sea la adecuada para nuestro trabajo. En ocasiones, una mala elección a la hora de situar la altura de nuestro monitor puede ser más que suficiente para que nuestra espalda se resienta, por lo que todo influye.
El CBD, una alternativa natural para aliviar el dolor
Ante este contexto, uno de los productos a los que acuden una mayor cantidad de personas para aliviar el dolor es el CBD. Disponible en muchos formatos, como el MoonRock CBD, si lo incluimos en nuestra rutina diaria, no solo vamos a poder minimizar el dolor mientras dura nuestra jornada laboral. Además, también vamos a ser capaces de estar más relajados para mejorar la calidad de nuestro sueño y, por ende, ofrecer a nuestro organismo todo lo que necesita para recuperarse cuanto antes de las jornadas de trabajo maratonianas. Además, al ser un producto 100% natural, su impacto en nuestro organismo es muy positivo.
De entre todas las marcas que existen en el mercado, Mama Kana se ha convertido en una de las líderes a nivel internacional. A una excelente experiencia al público, se le une un excelente cuidado por la gama de productos que integra, ofreciendo únicamente los productos de mayor calidad. De hecho, en muchas de sus referencias no solo se incluye el CBD como ingrediente principal, sino también todos los cannabinoides presentes de forma natural en el cáñamo, es decir, compuestos como el CBG o el CBC, entre otros.
Conclusión: ergonomía y bienestar van de la mano
Adoptar buenas prácticas posturales y explorar opciones naturales como el CBD es fundamental para prevenir el dolor en entornos de oficina o mientras trabajamos a distancia.
No dejes pasar la oportunidad de confiar en algunas de las mejores marcas del mercado para poder disfrutar de todos sus beneficios. Recuerda que el CBD no solo te va a ayudar a reducir los niveles de dolor, también va a favorecer la disminución del estrés y la mejora del sueño.