Municipio

Pozuelo construirá 163 viviendas en alquiler a precios asequibles para jóvenes 

15 de Mayo de 2024. 17:06 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Plan Municipal de Vivienda de Pozuelo de Alarcón comienza a dar sus primeros pasos para facilitar viviendas a precios asequibles a los jóvenes de la ciudad. Así, la Junta de Gobierno Local de este miércoles ha aprobado los pliegos con los que se inicia el trámite para optar a la construcción y gestión de los 163 futuros inmuebles en cuatro parcelas municipales ubicadas en Coca de la Piñera, Avenida de Italia, Casablanca y Polígono 7. Estas viviendas se destinarán a jóvenes del municipio y, aunque se trata del comienzo de la tramitación administrativa, el inicio de la construcción está previsto a comienzos de 2025.

Uno de los expedientes aprobados ha sido el de constitución de derechos de superficie sobre las parcelas de Coca de la Piñera y Avenida de Italia, donde se levantarán un total de 75 viviendas. Por otra parte, el segundo expediente aprobado es el de concesión demanial de parcelas de titularidad municipal ubicadas en Casablanca y Polígono 7, donde se emplazarán las 88 restantes.  

La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, ha insistido en que “nuestro principal objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a nuestros jóvenes y que se queden a vivir en Pozuelo si así lo desean”. En este sentido, Tejero ha remarcado que “se trata de dar un paso más para que los jóvenes puedan tener acceso a una vivienda en régimen de alquiler a unos precios que estarán más de un 35% por debajo del precio de mercado”.

Plan de suelo 

De forma paralela, el Ayuntamiento ha iniciado un plan de puesta en el mercado de suelo finalista para la promoción de vivienda. Así, se ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid para visibilizar la oferta de suelo en el Portal del Suelo 4.0 y permitir una mayor difusión de la oferta disponible en el Ayuntamiento.

En palabras de la alcaldesa, Paloma Tejero, “es una apuesta sin precedentes en Pozuelo para poner en el mercado suelo público, ya que no hay política de vivienda si no hay política de suelo”. Así, se pondrán a la venta un total de 67.399 metros cuadrados de suelo patrimonial del Consistorio, de los que 35.327 metros cuadrados son edificables. Serán cuatro lotes de 73 propiedades que saldrán a concurso público este año 2024 y otros 40 terrenos que lo harán en 2025. Se trata de parcelas pequeñas repartidas por la localidad, a las que también podrán optar los vecinos para fomentar la autopromoción de viviendas unifamiliares.

Impulso a los desarrollos urbanísticos pendientes

Junto a ello, el equipo de Gobierno está impulsando los desarrollos urbanísticos pendientes. De hecho, recientemente se aprobó el proyecto de urbanización de Montegancedo, que incluye 300 viviendas que se unirán a este Plan municipal. 

Además, se está terminando el montaje de la gran tuneladora “Lady Madrid” necesaria para las obras del colector-interceptor de aguas pluviales, imprescindible para poder llevar a cabo desarrollos urbanísticos previstos en el municipio, como es el de ARPO, entre otros.


RELACIONADO

OFERTAS:

CONTRATO MANTENIMIENTO PLACAS SOLARES Desde 199€

EMPRESAS:

ELECTRICIDAD DEL MONTE,SL.


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo