Municipio
Pozuelo de Alarcón participa en la I Mesa de Trabajo sobre la Familia
4 de Abril de 2012. 17:51
- Nota de Prensa Ayto. Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón participó recientemente y junto a otros ocho municipios de la región en la I Mesa de Trabajo sobre la Familia organizada por la Universidad Francisco de Vitoria y su Fundación Altius. Este punto de encuentro entre las entidades públicas y privadas ha tenido como objetivo poner en común las líneas de trabajo para reforzar las acciones ya en marcha así como impulsar otras nuevas en función de la experiencia compartida. Además, en este foro, que se reunirá de nuevo la próxima semana, se acordó también la futura constitución de una red madrileña de municipios por la familia.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón participó recientemente y junto a otros ocho municipios de la región en la I Mesa de Trabajo sobre la Familia organizada por la Universidad Francisco de Vitoria y su Fundación Altius. Este punto de encuentro entre las entidades públicas y privadas ha tenido como objetivo poner en común las líneas de trabajo para reforzar las acciones ya en marcha así como impulsar otras nuevas en función de la experiencia compartida. Además, en este foro, que se reunirá de nuevo la próxima semana, se acordó también la futura constitución de una red madrileña de municipios por la familia.
Durante la primera celebración, los participantes trataron cuestiones relacionadas con el ámbito de la familia como pueden ser: el refuerzo en la labor de prevención, el acercamiento de los servicios sociales no solo a las familias necesitadas económicamente, la atención de las personas mayores como nuevo nicho de empleo, las herramientas para los cuidadores en el hogar y la atención a jóvenes en exclusión social por carencia de estudios y desocupación laboral.
La participación en esta reunión pone de manifiesto el compromiso que el Ayuntamiento de Pozuelo tiene con las familias y para las que lleva a cabo varias iniciativas. De hecho, en 2011, dedicó más de 4 millones de euros a medidas dirigidas a la familia que van desde las ayudas económicas a los distintos servicios de apoyo a todas ellas y en especial a las que más lo necesitan. Así, en ese periodo de tiempo, se atendieron en la sede de la concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer a un total de 2.500 familias y se concedieron 784 ayudas económicas.
En este sentido cabe destacar que desde el Consistorio se impulsan acciones a favor de todas las familias, y especialmente para aquellas con mayores dificultades. Para éstas cuenta con los servicios de asesoramiento familiar, de mediación (para aquellas que quieran llegar a acuerdos en caso de separaciones o divorcios) o de atención y apoyo psicológico. Además, tiene en marcha programas que favorecen la conciliación como son las actividades extraescolares que se imparten de lunes a viernes en horario no lectivo, los cursos estivales de refuerzo o el programa de extensión educativa Vacaciones en Inglés. A éstos hay que sumar las ayudas económicas para comedor y las de guardería.
Las políticas de apoyo a las familias numerosas también son de gran importancia para el Ayuntamiento, ya que Pozuelo es el municipio con un mayor número de familias numerosas después de Madrid capital. Así, estas familias cuentan con una bonificación en el recibo del IBI así como con descuentos en el pago de tasas y precios públicos de actividades deportivas y culturales.
Por otra parte, los mayores y las personas con discapacidad y sus familias, son otros sectores de la población que también reciben el apoyo institucional. Así, la ciudad cuenta con tres centros municipales de mayores en los que se realizan actividades para promover su participación. Además, el Ayuntamiento presta especial atención a los mayores dependientes y a sus cuidadores para los que cuenta con programas específicos de apoyo y prevención además de la teleasistencia o la ayuda a domicilio.
En cuanto a las personas con discapacidad, el municipio cuenta, desde 2004, con un Plan Integral de Atención a las personas con discapacidad y cuyas medidas y acciones se han cumplido ya en un 94%.
Durante la primera celebración, los participantes trataron cuestiones relacionadas con el ámbito de la familia como pueden ser: el refuerzo en la labor de prevención, el acercamiento de los servicios sociales no solo a las familias necesitadas económicamente, la atención de las personas mayores como nuevo nicho de empleo, las herramientas para los cuidadores en el hogar y la atención a jóvenes en exclusión social por carencia de estudios y desocupación laboral.
La participación en esta reunión pone de manifiesto el compromiso que el Ayuntamiento de Pozuelo tiene con las familias y para las que lleva a cabo varias iniciativas. De hecho, en 2011, dedicó más de 4 millones de euros a medidas dirigidas a la familia que van desde las ayudas económicas a los distintos servicios de apoyo a todas ellas y en especial a las que más lo necesitan. Así, en ese periodo de tiempo, se atendieron en la sede de la concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer a un total de 2.500 familias y se concedieron 784 ayudas económicas.
En este sentido cabe destacar que desde el Consistorio se impulsan acciones a favor de todas las familias, y especialmente para aquellas con mayores dificultades. Para éstas cuenta con los servicios de asesoramiento familiar, de mediación (para aquellas que quieran llegar a acuerdos en caso de separaciones o divorcios) o de atención y apoyo psicológico. Además, tiene en marcha programas que favorecen la conciliación como son las actividades extraescolares que se imparten de lunes a viernes en horario no lectivo, los cursos estivales de refuerzo o el programa de extensión educativa Vacaciones en Inglés. A éstos hay que sumar las ayudas económicas para comedor y las de guardería.
Las políticas de apoyo a las familias numerosas también son de gran importancia para el Ayuntamiento, ya que Pozuelo es el municipio con un mayor número de familias numerosas después de Madrid capital. Así, estas familias cuentan con una bonificación en el recibo del IBI así como con descuentos en el pago de tasas y precios públicos de actividades deportivas y culturales.
Por otra parte, los mayores y las personas con discapacidad y sus familias, son otros sectores de la población que también reciben el apoyo institucional. Así, la ciudad cuenta con tres centros municipales de mayores en los que se realizan actividades para promover su participación. Además, el Ayuntamiento presta especial atención a los mayores dependientes y a sus cuidadores para los que cuenta con programas específicos de apoyo y prevención además de la teleasistencia o la ayuda a domicilio.
En cuanto a las personas con discapacidad, el municipio cuenta, desde 2004, con un Plan Integral de Atención a las personas con discapacidad y cuyas medidas y acciones se han cumplido ya en un 94%.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS