Educación y Cultura
Pozuelo emprende un nuevo curso escolar con mejoras en varios colegios públicos tras las obras de este verano
-
Pozuelo emprende un nuevo curso escolar con mejoras en varios colegios públicos tras las obras de este verano
Más de 20.000 alumnos de Infantil a Formación Profesional han iniciado sus clases en los diferentes colegios públicos, concertados y privados de Pozuelo de Alarcón. Tras estos primeros días de clase y nuevos comienzos, la alcaldesa, Paloma Tejero, ha visitado a los alumnos del colegio Infanta Elena, en el centro de la ciudad, para interesarse por el desarrollo de estas primeras semanas de clase y su adaptación a la vuelta a la rutina.
La regidora que ha estado acompañada por la concejal de Educación, Almudena Ruiz, ha recorrido el centro escolar junto a su directora, Nélida Cabo, y la jefa de estudios, Sara Manzano. En su visita, Tejero ha tenido la oportunidad de saludar a los alumnos de 2º de Primaria, con quienes hace un par de años participó en una plantación de árboles en el centro, y con los que ha mantenido un rato de charla para conocer sus inquietudes de cara al nuevo curso y su evolución durante estos años.
Durante el recorrido también han tenido la ocasión de pasar por el patio en el que, el año pasado, el Ayuntamiento instaló unas estructuras textiles para dar sombra a este espacio y convertirlo en una zona más agradable y comprobar así el resultado de esta actuación.
Inversión en la mejora de los centros escolares
La inversión en la mejora y mantenimiento de los centros escolares públicos es una de las prioridades del Consistorio por lo que cada curso lleva a cabo obras de acondicionamiento en los diferentes centros aprovechando los meses de verano y la ausencia de alumnos en las instalaciones. El Ayuntamiento destina este año un presupuesto de más de 300.000 euros para el mantenimiento de los centros educativos de la ciudad.
Así, este verano ha llevado a cabo la reforma del comedor en el colegio Divino Maestro con la que se ha modernizado esta instalación ya que se ha renovado el suelo, el alicatado y las ventanas de la sala. También se ha instalado un falso techo para evitar las reverberaciones del sonido y una nueva iluminación con tecnología LED.
Por otra parte, en el colegio Los Ángeles, se ha sustituido el pavimento en la zona infantil, en concreto en un aula y el pasillo, que se encontraban deteriorados. Del mismo modo, se han reparado goteras en este centro y en el colegio Pinar Prados.
Otras de las mejoras realizadas en varios colegios durante el verano han sido trabajos de renovación del revestimiento de pintura y esmalte en diferentes dependencias. Así, en el San José Obrero se han pintado los patios, en el Príncipe de Asturias, la planta de Infantil, o en Las Acacias, los despachos de dirección y secretaria. También se han repasado los patios del pabellón infantil de Los Ángeles o el comedor de profesores del Pinar Prados de Torrejón.
Por otro lado, también se ha pintado en otros centros de formación como la Sala Educarte, en la que se ha pintado el escenario, o el Centro Reyes Católicos, en el que se ha mejorado el espacio de conserjería. En este centro, emplazado en el barrio de La Estación, y que alberga la UNED, la Escuela Oficial de Idiomas y los cursos municipales Senior, ha comenzado la restauración de su fachada que consiste en la instalación de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) en toda esta superficie. Además, se pintará y saneará la cerrajería exterior y se repondrán los rótulos de entrada al edificio. Estas obras, que supondrán una inversión superior a los 250.000 euros, se incluyen en el Programa de Inversiones Regional 2022-2026.
Ayudas material escolar, apoyo a las AMPAS y becas de excelencia
Apoyar a las familias de la ciudad es otro de los compromisos del Consistorio en este comienzo de curso, por lo que ofrece una ayuda de 100 euros por hijo para material escolar que se puede solicitar hasta el 30 de septiembre.
El Consistorio ha aumentado la cuantía de estas ayudas un 60% en sólo dos años, alcanzando los 414.000 euros este ejercicio. El curso pasado se beneficiaron un total de 2.584 familias y 4.353 niños, atendiendo prácticamente a la totalidad de la demanda. Esta ayuda municipal está dirigida a las familias con hijos escolarizados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Básico) y Educación Básica Obligatoria (EBO) en Educación Especial durante el próximo curso escolar y servirán para subvencionar los gastos realizados, hasta un máximo de 100€ por hijo, en diverso material escolar. La información completa se puede consultar a través de este enlace.
Por otro lado, el Consistorio también brinda ayudas a todos los centros públicos y concertados para el desarrollo de proyectos educativos para lo que destina 46.000 euros, así como también ofrece ayudas a las AMPAS de los colegios públicos para la gestión de las actividades extraescolares, con un presupuesto de 75.000 euros.
El apoyo a la educación universitaria y reconocer la excelencia académica de los alumnos es otro de los objetivos del Consistorio por lo que mantiene acuerdos con diferentes universidades de la región, y entre las que se incluyen las que tienen sede en Pozuelo. Así, se ofrecen becas de estudio para las universidades Francisco de Vitoria, ESIC University, ESIC Business & Marketing School, Camilo José Cela y en el IEB, y también para estudios en el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-tad), Nebrija, San Pablo-CEU y el Real Centro Universitario Escorial María Cristina. La información se puede consultar en este enlace.
Catálogo de Servicios y Actividades
Dentro de sus programas de apoyo a la educación el Ayuntamiento ha unificado la oferta de actividades que ofrece este curso para los escolares desde las áreas de educación, deportes, cultura, policía y familia en un Catálogo de Servicios y Actividades, que se puede consultar a través de este enlace.
Agenda Escolar
El Ayuntamiento ha editado también este curso 5.000 agendas escolares que se han distribuido entre el alumnado de los colegios públicos y concertados. La agenda, cuyo hilo conductor es la ciencia, recoge citas de interés e inspiradoras de personajes relevantes de la ciencia. También incluye calendarios especiales para exámenes o entregas de trabajos, entre otros.