Educación y Cultura

¿Qué hacer en Pozuelo este puente? Descubre las propuestas de ocio y cultura del municipio

11 de Octubre de 2023. 16:29 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con la celebración del Día de la Fiesta Nacional de España y la festividad de la Virgen del Pilar, este jueves 12 de octubre hacemos un paréntesis festivo que algunos aprovecharán para extenderlo en forma de puente, disfrutando de unas mini vacaciones para viajar, mientras que otros preferirán sacar el máximo partido sin necesidad de desplazarse de Pozuelo. Para los que se encuentran entre estos últimos, a continuación, presentamos una serie de propuestas de ocio disponibles en nuestra localidad.

El Certamen de Teatro Aficionado José María Rodero concluye este fin de semana en el MIRA Teatro con dos representaciones: “Páncreas” con la Asociación Cultural Ateneo de Pozuelo (viernes 13) y “La boda de los pequeños burgueses” (sábado 14 de octubre), con Youkali Escena, de Torrelodones. Las funciones, de entrada libre hasta completar aforo, comenzarán a las 19:30 horas.

Las bibliotecas también ofrecen programación cultural este fin de semana para los más pequeños de la casa y sus familias. Este sábado y domingo las actividades de animación lectora y su posterior taller girarán en torno a la figura del escritor alavés Félix María de Samaniego.

El taller para el sábado tratará sobre "La cigarra y la hormiga" y, el del domingo “La gallina de los huevos de oro". Las actividades se desarrollan de 11 a 14 horas en las salas infantiles de las bibliotecas Miguel de Cervantes, Rosalía de Castro y Benito Pérez Galdós. La entrada es libre.

Exposiciones 

Por último, para los aficionados al mundo del arte, pueden visitar diferentes exposiciones en la ciudad. El Centro Cultural Padre Vallet  acoge la muestra “Troncos, encajes y haikus”, que se podrá visitar hasta el 5 de noviembre. Con encajes y haikus, lo que se pretende con esta muestra es señalar la similitud entre la delicadeza de un encaje y la simplicidad de un haiku.  Los troncos se añadieron a raíz de la histórica nevada Filomena. Pozuelo quedó sembrado, en el invierno de 2021, en plena pandemia, de troncos de árboles azotados por la borrasca.

Por otro lado, la Sala Volturno del Espacio Volturno expone la muestra de pintura “Lugares y Momentos” de Maite Unzurrunzaga. La obra de la artista se caracteriza por el equilibrio del color y el dibujo, buscando en sus temas algo más que su aspecto externo. De tendencia figurativa, parte de un análisis detallado de la realidad para llegar a una interpretación personal. 

Por último, el Espacio MIRA expone estos días las obras ganadoras y finalistas del VIII Certamen de Pintura de Pozuelo de Alarcón, que se podrán visitar hasta el 15 de octubre.

Las tres salas estarán abiertas de miércoles a domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La entrada es libre.


RELACIONADO

OFERTAS:

Regala Danza!

EMPRESAS:

MOVERE HEALTH&DANCE

PLANES:

Clase gratuita de danza contemporánea para adulto...


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo