Transportes
Un notable para el Metro Ligero, según sus usuarios
12 de Enero de 2010. 10:58
El Consorcio Regional de Transportes ha elaborado una encuesta entre los usuarios del Metro Ligero de la Comunidad de Madrid para conocer su nivel de satisfacción con el servicio y mejorar los aspectos que peor valoran los viajeros. La encuesta se ha realizado a viajeros de toda la red de Metro Ligero (Oeste y Norte), en paradas e interior de los vagones, alcanzando una nota media de 7,5 puntos en la valoración global.
El Consorcio Regional de Transportes ha elaborado una encuesta entre los usuarios del Metro Ligero de la Comunidad de Madrid para conocer su nivel de satisfacción con el servicio y mejorar los aspectos que peor valoran los viajeros. La encuesta se ha realizado a viajeros de toda la red de Metro Ligero (Oeste y Norte), en paradas e interior de los vagones, alcanzando una nota media de 7,5 puntos en la valoración global. En la encuesta se han tenido en cuenta aspectos como seguridad, accesibilidad, funcionamiento del servicio, confort y atención e información al viajero.
De los viajeros consultados en los vagones de Pozuelo y Boadilla, el 86% reconoce ser leal al Metro Ligero y lo prefiere frente a otros medios de transporte, y un 63,8% de los encuestados lo utiliza todos los días entre semana. "A pesar de ser un medio de transporte novedoso en la región, ha tenido una excelente acogida por parte de los usuarios y se ha consolidado como el medio de transporte preferido para los desplazamientos cotidianos de muchos madrileños".
El perfil del usuario del Metro Ligero es una mujer de entre 21 y 34 años, de nacionalidad española, que acude a su trabajo y usa el Abono Transporte como medio de pago.
Entre las tres líneas de Metro Ligero de la Comunidad suman unos 55.000 viajeros diarios, lo que hacen un total de 20 millones de viajeros anuales. Desde su inauguración en 2007, el Metro Ligero Oeste ha evitado la emisión de 14.600 toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, ha evitado la combustión de más de cinco millones de litros de gasolina.
De los viajeros consultados en los vagones de Pozuelo y Boadilla, el 86% reconoce ser leal al Metro Ligero y lo prefiere frente a otros medios de transporte, y un 63,8% de los encuestados lo utiliza todos los días entre semana. "A pesar de ser un medio de transporte novedoso en la región, ha tenido una excelente acogida por parte de los usuarios y se ha consolidado como el medio de transporte preferido para los desplazamientos cotidianos de muchos madrileños".
El perfil del usuario del Metro Ligero es una mujer de entre 21 y 34 años, de nacionalidad española, que acude a su trabajo y usa el Abono Transporte como medio de pago.
Entre las tres líneas de Metro Ligero de la Comunidad suman unos 55.000 viajeros diarios, lo que hacen un total de 20 millones de viajeros anuales. Desde su inauguración en 2007, el Metro Ligero Oeste ha evitado la emisión de 14.600 toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, ha evitado la combustión de más de cinco millones de litros de gasolina.
Andrés: Un muy deficiente para el tren ligero
15/01/2010 14:03
Un cero para el tren ligero por hacerlo en superficie a su paso urbano por Boadilla con la condescendencia de Arturo Panero y su partido para plegarse en su día a las directrices de Génova. Situación a la que se opuso Botín a su paso por el B. Santander o se hizo para la urbanización de Montepríncipe. Como consecuencia esto ha conllevado la obligada lentitud a la que nos vemos abocados por las paradas urbanas y principalmente por seguridad. Sin contar el estrepitoso ruido de campanas, chirridos, traqueteos y trastornos para el trafico rodado y peatones. En fin una chapuza más.
Mery one: Cercanias ya!!!
13/01/2010 19:55
A mi me parece que ya ve siendo hora de que Boadilla tenga cercanias, que pasa??? que somos unos marginados.....tiene Majadahonda, Las rozas, Alcorcon....y nosotros que????? el metro ligero esta bien para un dia, el dia siguiente no vuelves....tantas paradas, tanto tiempo. Cercanias ya!!!!!!
jonny: puntualicemos
12/01/2010 15:00
Sí que es cómodo, puntual, accesible, creo que está bien gestionado operativamente (aunque el recorrido deja que desear con tanta curva y tanta parada...)
PERO no está hecho para que el boadillense deje el coche en casa y coja el metro: tarda según la zona de Boadilla en que se coja, entre 35 y 25 minutos para hacer apenas 14km a Madrid, con nada menos que 13 paradas. Este es el gran problema.
Sí que da buen servicio si vas a Kinépolis, para la gente de Montepríncipe, para el que vaya a la universidad...
Da la sensación que se hicieron demasiadas paradas para poco trayecto, probablemente todos los municipios que cruza (Madrid, Alcorcón, no sé si Pozuelo y Boadilla) quisieron obtener algo, y en Boadilla fuimos los más perjudicados.
No se menciona la rapidez como algo bien valorado, claro, y eso es lo más importante en este tipo de transporte. Habría que ver el resultado entre la gente que vive en Boadilla!!!
con casi 45.000 habitantes y siendo el municipio más cercano al centro de Madrid, nos merecemos algo más, quizás un tren de cercanías por ejemplo, como cualquier otro municipio con tamaño similar en Madrid, que nos permitiera de modo ágil llegar a la capital, no el metro...ligero?
conclusión: seguimos cogiendo el coche...
ERICK ELIAS: ¿A QUIEN LE PREGUNTARON?
12/01/2010 13:45
bueno bueno¡¡¡no son 40 mtos. hasta C.J SON 30 AUNQ EN COCHE SON 10, LO KME PARCE UNA GROCERIA ES LA SUBIDA A ESTE TRANSPORTE,EN 2 AÑOS CASI CUATRO EUROS¡¡PRONTO SALDRA MUXO MAS BARATO USAR EL COCHE¡¡
SALUDOS.
: encuesta a los que NO
12/01/2010 11:00
Ese es el problema, "según sus usuarios", que nos pregunten a los q no lo cogemos, por qué no lo hacemos. Se lo digo yo: porque 40 minutos boadilla - colonia jardín, es una M.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE POZUELO
PORTALES INFOMUNICIPIOS