Sanidad

Una investigación del Hospital Puerta de Hierro relaciona un factor genético con problemas cardíacos en la quimioterapia

  • Una investigación del Hospital Puerta de Hierro relaciona un factor genético con problemas cardíacos en la quimioterapia
    Una investigación del Hospital Puerta de Hierro relaciona un factor genético con problemas cardíacos en la quimioterapia
17 de Abril de 2019. 13:58
twitter facebook whastapp

Compartir:

Cardiólogos y oncólogos del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda han descubierto un factor genético que predispone a sufrir problemas cardíacos tras recibir tratamiento con quimioterapia. La investigación se ha llevado a cabo junto a profesionales de otros cuatro hospitales españoles, y en colaboración con la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y el Imperial College de Londres (Reino Unido).

Un descubrimiento de suma importancia ya que hasta un 30% de los pacientes tratados con fármacos antitumorales sufren problemas cardíacos. Hasta ahora se realizaba seguimiento mediante ecografías de corazón. Este avance, abre "nuevas oportunidades" a los pacientes ya que se podrá identificar anticipadamente a aquellas personas más predispuestas a sufrir estas dolencias.

En el trabajo realizado por el equipo del Hospital Puerta de Hierro, publicado en la revista Circulation, los investigadores han analizado las características genéticas de 172 adultos y 41 niños con cáncer que habían desarrollado problemas cardiacos a consecuencia de la quimioterapia y las compararon con las características genéticas de 445 personas sanas y de otros 2.053 pacientes con cáncer en los que no se sabía que tuvieran cardiopatía.

Así, han descubierto que aproximadamente el 10% de los pacientes que desarrollaron problemas cardiacos tenían una alteración genética que les hacía susceptibles a las complicaciones, mientras que ese factor solo estaba presente en el 1% de los integrantes de los otros grupos.

"La comunidad médica está cada vez más sensibilizada con estos problemas de los fármacos antitumorales, y cuando se administran se realiza un seguimiento estrecho de los pacientes con cáncer para identificar a aquellos que desarrollan problemas cardiacos", explica el doctor Pablo Garcia-Pavía, cardiólogo del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda y responsable principal del trabajo.

En su investigación, también han analizado un grupo de ratones transgénicos portadores de la alteración genética y a los que administraron quimioterapia. A estos ratones, y a otros que no tenían el defecto genético, se les administró quimioterapia. De esta forma, comprobaron que solo los que tenían el defecto genético desarrollaban el daño cardiaco a consecuencia de la medicación.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario