Municipio

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón impulsa el proyecto de rehabilitación de La Poza

    26 de Marzo de 2015. 18:31 - Ayuntamiento de Pozuelo
    twitter facebook whastapp

    Compartir:

    La alcaldesa, Paloma Adrados, se ha reunido recientemente con el director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, Fernando Carrión, para tratar sobre el estado óptimo de conservación de este conjunto y las posibilidades para llevar a cabo la rehabilitación del mismo.

    El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha dado un paso importante para impulsar el proyecto de rehabilitación de La Poza. La alcaldesa, Paloma Adrados, se ha reunido recientemente con el director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, Fernando Carrión, para tratar sobre el estado óptimo de conservación de este conjunto- compuesto por un pilón lavadero, una fuente y una galería de captación y distribución de agua- así como de las posibilidades para llevar a cabo la rehabilitación del mismo. Este conjunto, que es un emblema de la ciudad por su gran connotación histórica, está protegido por la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y se emplaza dentro de un plan parcial que contempla la integración y puesta valor del mismo.

    El Consistorio sigue trabajando, por tanto, en la mejora y conservación del entorno donde recientemente y, en colaboración con la Asociación Cultural La Poza, se ha colocado la escultura de una lavandera en la fuente, para rendir homenaje a las mujeres de Pozuelo que trabajaron en este lavadero. La obra, realizada por Ángel Flórez -Estrada, tiene unas dimensiones de tres metros de ancho por uno y medio de alto.

    En los últimos años, el Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo en conservar y dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad. Así, entre otras actuaciones, ha publicado el catálogo del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Pozuelo en la web municipal y en el que se incluyen pinturas, esculturas, lugares y piezas de interés histórico y fondos documentales así como información sobre lugares de interés histórico como la Cruz de la Atalaya o la Fuentecilla y sobre las tradiciones del municipio, como el Manteo del Pelele o la festividad de San Sebastián.

     

    chat Comentarios
    Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
    suscribirse

    ó seleciona tus intereses

    Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
    plan Planes entre vecinos
    lluvia Días de lluvia

    Lo más leído en Municipio

    tablón Tablón inmobiliario

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

    logo