Municipio

El Pleno Ordinario de enero aprueba definitivamente el Plan Parcial de ARPO.

23 de Enero de 2008. 11:27 - Nota de Prensa Ayto Pozuelo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Esta mañana se ha celebrado en Pozuelo de Alarcón, la sesión plenaria ordinaria del mes de enero. Entre los puntos de la orden del día, figuraba la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector UZ.2-4-03 "Área de Reparto Pozuelo Oeste" (ARPO) del P.G.O.U.
Un total de 240 hectáreas que conformarán un complejo urbanístico que supone el desarrollo de Pozuelo hacia el suroeste en el entorno de la M-40 y en las inmediaciones de las zonas de Montealina y La Cabaña.

Esta mañana se ha celebrado en Pozuelo de Alarcón, la sesión plenaria ordinaria del mes de enero. Entre los puntos de la orden del día, figuraba la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector UZ.2-4-03 "Área de Reparto Pozuelo Oeste" (ARPO) del P.G.O.U.

Esta zona de ARPO está situada en el oeste del municipio y es donde se va a proceder a desarrollar el sector de suelo urbanizable más importante y de mayor dimensión de los previstos en el P.G.O.U. Un total de 240 hectáreas que conformarán un complejo urbanístico que supone el desarrollo de Pozuelo hacia el suroeste en el entorno de la M-40 y en las inmediaciones de las zonas de Montealina y La Cabaña.

Como otras actuaciones urbanísticas, ARPO se desarrollará a través de la iniciativa privada mediante la aplicación del sistema de compensación. A día de hoy, los propietarios del suelo, tanto particulares como en su mayoría los grandes grupos inmobiliarios, se han constituido en Comisión Gestora y, con posterioridad, una vez aprobado definitivamente el Plan Parcial, se integrarán en la Junta de Compensación que se constituya para el correcto desarrollo de la actuación. Para poder llevar a cabo esta aprobación, se ha dado trámite de audiencia a las administraciones competentes y directamente implicadas en esta área como pueden ser: Carreteras del Estado, Carreteras de la Comunidad de Madrid, la Confederación Hidrográfica del Tajo, Vías Pecuarias y el Canal de Isabel II. Todas estas administraciones han emitido sus informes y el acuerdo de aprobación definitiva incorpora todos los requerimientos y observaciones de estos organismos.

Por su parte el concejal de Urbanismo y Vivienda, Gonzalo Aguado, ha explicado que "esta aprobación supone un gran avance en el desarrollo del PGOU".

CÓMO SE DESARROLLARÁ ESTA ZONA

La cercanía a Madrid, apoyada en grandes vías de comunicación, unida a una tipología residencial de baja intensidad, promociones de cuatro plantas (baja más 3) y unifamiliares, con grandes áreas de zonas verdes, excelentes equipamientos y con una baja densidad de población, explica, entre otras cosas, el eslogan del municipio: Pozuelo calidad de vida.

Con esta filosofía se pretende que se desarrolle este nuevo sector para el que están fijadas unas 5.500 viviendas, de las cuales algo más del 50% contará con algún tipo de protección pública.

En conjunto se trata de un área residencial de media y baja intensidad, no superior en ningún caso a los tres pisos (baja más 3). El uso predominante en toda la actuación será el de manzana en bloque abierto. Allí también tendrán cabida como uso complementario, los unifamiliares. El conjunto de la actuación se complementará con sus correspondientes espacios verdes, zonas libres, comercios, oficinas y equipamientos públicos y privados de todo tipo. En conjunto, contará con características similares a la zona de Avenida de Europa.
Asimismo la zona prevé un gran eje de actividad comercial sobre el que está prevista una reserva de suelo para el metro ligero que conectará con Majadahonda en un futuro.

En cuanto a la tipología de las viviendas está determinado que el tamaño medio de las mismas, dependerá en todo caso de si gozan de algún tipo de protección o no. Las viviendas colectivas libres, unas contarán con una superficie estimada de unos 110 m2 y otras llegarán alcanzar los 140 m2 aproximadamente. Las protegidas, por su parte, tendrán una superficie de 80 m2 de media y las viviendas unifamiliares podrán llegar a tener unos 300 m2.

Por otra parte, destacar que este área contará con una gran zona verde pública al norte del sector en la que estará integrada el Arroyo de las Pozas. Igualmente se construirá un vial (carril bici) que va a recorrer este ámbito de norte a sur y que será paralelo a la M-40, uniendo así, la zona de Valle de las Cañas con la zona verde mencionada. Asimismo, con el desarrollo de esta zona se va a recuperar la vía pecuaria de la Cañada de las Carreras.

Tras esta aprobación, se empezará a tramitar el proyecto de urbanización y una vez sea finalizado se empezará a edificar. A efectos de este desarrollo, es importante destacar que hay que llevar a cabo conjuntamente las obras de urbanización con las del gran colector-interceptor de las aguas pluviales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo