Municipio
La reparcelación de ARPO traerá a Pozuelo 5.500 viviendas de obra nueva
Tras la comunicación por parte del Ayuntamiento sobre la aprobación de la reparcelación del área situada al oeste del término municipal de Pozuelo de Alarcón, ARPO, desde la consultora inmobiliaria Activum han desarrollado un análisis de mercado para analizar la situación de la oferta actual de obra nueva en el municipio y su futuro más inmediato.
Así, apuntan que el proyeto ARPO - zona de Pozuelo que limita al norte, al este y al sur con los barrios de El Plantío y Aravaca, Casa de Campo y Aluche, y al oeste con Majadahonda y Boadilla del Monte - se contempla como el mayor proyecto urbanístico del municipio y uno de los más importantes de Madrid.
"Sus terrenos suman más de seis millones de metros cuadrados edificables, sobre los que se proyecta construir más de 5.500 viviendas de distintos usos; como vivienda libre, protegida, residencial en baja densidad y unifamiliar, así como una oferta muy amplia de usos terciarios y equipamiento dotacional" detallan desde la compañía inmobiliaria.
Pryconsa, Aelca e iKasa, promotoras con mayor presencia en Pozuelo de Alarcón
Actualmente, Pozuelo cuenta con una oferta de obra nueva de más de 430 viviendas repartidas en 26 promociones de obra nueva. Si se tiene en en cuenta el total de las viviendas que se esperan construir, un 22,07% (96) de ellas serán viviendas unifamiliares, frente a las 339 viviendas plurifamiliares, lo que representa un 77,93% de la obra nueva en Pozuelo. En cuanto a las promotoras, las que mayor cuota de mercado tienen en el municipio son Pryconsa, con un total de 186 viviendas , Aelca con 47 viviendas y, cerrando el top 3 se encuentra iKasa que cuenta con 37 viviendas. Entre las tres acaparan una oferta de más del 62% de las viviendas disponibles.
"Esta radiografía general de la oferta de obra nueva en el municipio se verá modificada en los próximos meses a consecuencia del nuevo desarrollo urbanístico ARPO" señalan los responsables de Activum "y los grandes promotores del país pasarán a ocupar los primeros puestos en el ranking ya que compañías como Culmia, Pryconsa, Metrovacesa, Vía Célere, Tavie Investment (grupo inversor chileno), Acciona e iKasa son propietarias de gran parte de la bolsa de suelo de ARPO".
Pozuelo de Alarcón, un mercado de viviendas unifamiliares
A pesar de que existe un mayor volumen de oferta de viviendas plurifamiliares en el municipio, debido fundamentalmente a la naturaleza del producto, Pozuelo de Alarcón es un mercado fundamentalmente de viviendas unifamiliares.
Esto se desprende del número de proyectos en desarrollo de promociones unifamiliares, 18 frente a las 8 promociones de viviendas plurifamiliares. En cambio, cetrándose en el número de viviendas nuevas para comprar la oferta de unifamiliares solo representa el 22,07%, ya que corresponden a proyectos pequeños, habiendo incluso promociones de tan solo una vivienda.
También existen diferencias en los precios medios entre las tipologías de viviendas, por ejemplo, para adquirir una vivienda plurifamiliar de 3 dormitorios en Pozuelo habrá que desembolsar alrededor de unos 533.475€ por 138,5 m². Frente a los 799.186 € que se paga de media, por una vivienda unifamiliar de 4 dormitorios en una media de 270,4 m².
Familias con rentas altas, residentes en el municipio y la capital y de edad media: los nuevos vecinos de ARPO
La ubicación de ARPO es excepcional, y cuenta con la M-40 como eje de comunicación, siendo una bolsa de suelo muy deseada, con demanda embalsada compradora no solo del mismo municipio, sino de la capital y municipios limítrofes. Además, el municipio de Pozuelo de Alarcón es una localidad con una altísima renta: en la actualidad se sitúa en el puesto número 2 a nivel nacional. Por lo tanto, el perfil de comprador es de renta alta.
Por otra parte, la población del municipio asciende a 87.165 habitantes en el año 2020, apreciándose una evolución muy elevada de la población desde el año 2000 hasta el 2020 con un incremento del 23,93%.
La evolución de la renta personal disponible media en Pozuelo de Alarcón es positiva, pasando de 44.043€ en 2013 a 58.143€ en 2018 - último valor publicado por datos macro -. En estos 5 años reflejados el incremento asciende al 24,25% desde 2013.
Desde el punto de vista de público objetivo para viviendas unifamiliares, se tratan de parejas y familias comprendidas de hasta 45 años con unos ingresos medios de entre 80.000 y 110.000 €/anuales que residen en Pozuelo o poblaciones limítrofes fundamentalmente y están buscando su primera vivienda.
Respecto a las viviendas unifamiliares, el comprador potencial es de entre 40 y 50 años, con unos ingresos medios superiores a los 120.000 €/anuales, residentes en el municipio o poblaciones limítrofes y están buscando una vivienda de reposición.
----
Te puede interesar:
- Tablón inmobiliario en Pozuelo y alrededores
- Empresas inmobiliarias en Pozuelo y alrededores
Archivado en:
vivienda Pozuelo de Alarcón construcción inmobiliarias tablón inmobiliario chalets vivienda publicaRafi: Casas inaccesibles
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
