Últimas noticias
Una 'auténtica revolución' en cardiología: un estudio del Hospital Puerta de Hierro cambia el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica
Un estudio internacional liderado por el Dr. Pablo García-Pavía, jefe de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Servicio de Cardiología del Hospital Puerta de Hierro, demuestra que un nuevo fármaco logra mejoras significativas en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Esta patología, la enfermedad genética cardiaca más frecuente —afecta a 1 de cada 500 personas—, se caracteriza por el engrosamiento del músculo del corazón, lo que dificulta el vaciado de sangre. Entre sus síntomas más habituales se encuentran la falta de aire y el dolor torácico.
Lo más leído en Pozuelo